|
|
En esta sección se listan Notas publicadas en otros medios, relacionadas con el concepto de Legislar Bien. |
Http://amqueretaro.com/opinion/2015/07/16/temas-constitucionales-agenda-legislativa, 15 de julio de 2015 |
Temas Constitucionales: Agenda legislativa |
El que legisla al aventón, comete errores por montón. Crear leyes o reglamentos es esencialmente un acto político que reviste formas jurídicas y tiene tales efectos. Implica el ejercicio de diversas competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) entre las que destacan las de negociación, el conocimiento de la técnica legislativa, entre otras. |
[ Ver texto completo ] |
 |
|
 |
Revista Brando, 24 de mayo de 2015 |
EL ROL DE LOS ASESORES EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN |
Los cerebros ocultos del Congreso
Son los legisladores en las sombras, Redactan leyes, estudian proyectos, les dan letra a sus jefes, discuten por lo bajo, cambian de partido, pero nunca ponen ni exponen su nombre. Son los asesores de los diputados y senadores nacionales, que hacen a un lado su propia ideología en favor de una convicción: la política como trabajo. |
[ Ver texto completo ] |
 |
|
 |
La Naciòn.com, 08 de abril de 2015 |
Demandan al Congreso por no brindar información pública |
Un grupo de ONG presentó en la Justicia amparos para que ambas Cámaras transparenten los datos de los empleados y los gastos de gestión |
[ Ver texto completo ] |
 |
|
 |
Entorno Inteligente.com, 25 de marzo de 2015 |
URUGUAY: Primer manual de redacción de leyes: "Claridad, precisión" |
Se trata de un intento por elevar el nivel de los textos de los proyectos de ley, un asunto que en el gobierno de José Mujica fue motivo de permanente fricción entre el oficialismo y la oposición, más en un Parlamento que cuenta cada vez menos con juristas entendidos en estas cuestiones |
[ Ver texto completo ] |
 |
|
 |
El Globat.net, 14 de febrero de 2015 |
Legislar es un reto, hacerlo bien es difícil |
Llevo días pensando en la columna que escribió el director de El Global, Antonio Nieto, hace unas semanas en su columna semanal 'El hashtag' sobre el entorno legislativo de la sanidad (ver EG núm. 685). Estoy de acuerdo con él que a veces la acumulación de normas hace que su cumplimiento sea farragoso y complicado. También estoy de acuerdo, en este caso parcialmente, con la reflexión previa realizada por José Luis Poveda, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH): las normas que regulan la sanidad pública española son demasiadas y más nos valdría cumplirlas que aprobar nuevas legislaciones. |
[ Ver texto completo ] |
 |
|
 |
Academia. Revista Sobre Enseñanza Del Derecho, 27 de noviembre de 2014 |
Enseñanza de la técnica legislativa |
Un programa de técnica legislativa:
La educación superior necesita una decidida y urgente reforma, dado
que es uno de los mejores indicadores para medir la solidaridad y la
justicia social. La educación es la vía positiva de integración de los individuos
a un universo social, laboral, nacional y de competitividad internacional,
pues permite al profesionista ser valorado por sus aptitudes
y conocimientos, es decir, por el beneficio social que él genera.
Este trabajo busca incentivar la formación académica de los profesionales.
Es un proceso de cambio que encuentra fuerzas de resistencia
y riesgos, pues su retraso implicaría altos costos para el futuro de la
nación.
|
[ Ver texto completo ] |
 |
|
 |
Clarin.com, 29 de septiembre de 2014 |
La “media sanción” de una ley no existe |
Legisladores y periodistas suelen usar una expresión confusa y en realidad errónea, que tendrían que corregir si leyeran atentamente la Constitución. |
[ Ver texto completo ] |
 |
|
 |
Organización Internacional Del Trabajo, 01 de agosto de 2014 |
Lesgilacion del Trabajo:Normas para la redacción |
Composición y revisión
El proceso de redacción del texto del proyecto de ley comienza luego de realizados todos los acuerdos previos necesarios. El mismo comprende un proceso de composición y de revisión de las versiones sucesivas del texto se da efecto a los propósitos de la ley a través del lenguaje legislativo, a través del cual se asegura su comprensión por parte de los destinatarios y hace posible que la inspección del trabajo y los tribunales laborales aseguren su cumplimiento.
|
[ Ver texto completo ] |
 |
|
 |
La Ley, 30 de julio de 2014 |
EL DIGESTO JURÍDICO ARGENTINO. Primer paso en el camino de la democratización de la información jurídica |
Por fin !!!! Sí, por fin, tenemos el Digesto Jurídico Argentino. El Congreso de la Nación ha sancionado la Ley que así lo consagra.
Luego de 15 años de esforzados trabajos y estudios; de la conjunción de la constancia, la decisión, el conocimiento, el esfuerzo, la metodología adecuada, los aportes de la ciencia y de la academia, de los estamentos del Estado y de la sociedad argentina, hemos logrado, juntos, dar vida a esta magna, significativa y útil obra, para la salud social e individual de los argentinos.
- |
[ Ver texto completo ] |
 |
|
 |
Legislatura De La Provincia De San Juan, 23 de mayo de 2014 |
La Comisión Ad Hoc presentó el Proyecto del Digesto Jurídico de la Provincia de San Juan |
En cumplimiento de lo establecido por Ley Nº 8.277 la Comisión Ad Hoc presentó el Proyecto de Digesto Jurídico Provincial.
Fueron relevadas y analizadas normativa y documentalmente 14.524 normas.
|
[ Ver texto completo ] |
 |
|
 |
|
|
 |
|
|
|
|
 |
© 2022 Diana Bichachi - Nora Chaponick - Todos los derechos reservados. |
 |
|