Uno de los objetivos planteados por el Señor Presidente del Poder Judicial, Dr.
Francisco A. Távara Córdova en su discurso de apertura del año judicial 2007,
es la participación activa de la Corte Suprema de Justicia y de los
Magistrados en el proceso legislativo de gestación de leyes, dentro de las
medidas relacionadas con el “Rol de la Corte Suprema de Justicia y
reestructuración del Poder Judicial”
El sustento fáctico reside en que los Magistrados son quienes se
interrelacionan de modo permanente y actual con su entorno social,
conocedores de las falencias e inoperancias de las leyes bajo ciertas
circunstancias, en un determinado proceso judicial o en determinadas áreas
sociales. Siendo su participación no solamente de dar cuenta al Congreso de
los vacíos o defectos de la legislación; sino también de participar en la
presentación y debate de propuestas de iniciativas legislativas tendientes a la
optimización del servicio de justicia.
Con el objeto de coadyuvar a la reforma y mejora del sistema judicial resulta
necesaria la puesta en marcha de la presente GUIA METODOLOGICA PARA
ELABORACIÓN DE INICIATIVAS LEGISLATIVAS, elaborado sobre la base de
los documentos que aparecen en el parte bibliográfica de la presente guía.
|